Luis Ángel López, socio único de Cerealto Siro Foods -Adquiere una fábrica en México
Luis Ángel López, socio único de Cerealto Siro Foods -Adquiere una fábrica en México
Cerealto se expande en América
Adquiere una fábrica en México
infoRETAIL.- Cerealto, sociedad con identidad propia e independiente que gestiona el desarrollo internacional de Grupo Siro, ha comprado la fábrica mexicana de galletas de Marian, ubicada en Tepeji del Río de Ocampo, en el municipio de Hidalgo.
La fábrica de Tepeji, especializada en la elaboración de galletas y surtidos de alta calidad, cuenta con una plantilla de 236 empleados, que han sido contratados por Cerealto conservando así su antigüedad y derechos previamente adquiridos.
En este sentido, desde Cerealto han explicado que la operación responde a los planes de expansión de la compañía en el mercado americano. “Los principales objetivos de la compra de la fábrica es garantizar la viabilidad del negocio y de la planta a largo plazo, y satisfacer las necesidades de su cliente Marian Galletas de Calidad”, han remarcado.
Bruno Del Río, director general de Latinoamérica de Cerealto, ha señalado que “desde la fábrica de Tepeji seguiremos fabricando las galletas de Marian como hasta hoy y, además, podremos servir a otros de nuestros clientes en México, Estados Unidos y Latinoamérica”.
“En esta primera fase, trabajaremos por optimizar los procesos, facilitar el traslado de producciones e inversiones y reforzar los equipos con especial énfasis en Calidad, Seguridad Alimentaria e I+D”, ha añadido.
http://www.revistainforetail.com/noticiadet/cerealto-se-expande-en-america/64cb2ff4c8079506d3246387b9fc8e0a
Cerealto Siro Foods lleva al exterior el modelo Mercadona
R. Daniel / Valladolid
26/05/2014 – 11:29
Luis Ángel López, socio único de Cerealto Siro Foods
La compañía que preside Juan Manuel González Serna renunció el pasado año a producir fuera de España, como inicialmente barajaba, para no distraer fuerzas ni recursos y centrarse en su principal cliente, Mercadona, al que destina el 88% de sus ventas.
Sin embargo, González Serna estaba convencido de que el mismo modelo de negocio que desarrolla con Mercadona en España, “basado en el establecimiento de alianzas estables con sus grupos de interés, en la innovación, la eficiencia, la diferenciación y la excelencia, se puede desarrollar en otros lugares del mundo, incluso para nuevas categorías de producto.” Por ello, convenció al que había sido vicepresidente de su compañía, Luis Ángel López, para que no se retirase y pusiese en marcha Cerealto Siro Foods y replicar un modelo de negocio exitoso en el exterior.Cerealto , cuyo socio único es Luis Ángel López, es una sociedad independiente, con identidad y forma jurídica propia, y estructura organizativa y recursos diferenciados de Grupo Siro.
Conocimiento en el exterior
Además de apoyar un “proyecto emprendedor”, González Serna, cuya filosofía “no es hacer las cosas mejor, sino ser el mejor en hacer las cosas”, quiere con esta alianza aprovechar el conocimiento que Cerealto pueda adquirir en el exterior para convertir a Grupo Siro “en el mejor fabricante del mundo de productos relacionados con el cereal”.
Así, Cerealto , además de llevar el negocio internacional de Grupo Siro, ha desplegado una intensa actividad desde su puesta en marcha. A principios del año pasado compró una planta de cereales para alimentación infantil en Portugal y en octubre cerró un acuerdo para gestionar -mediante un contrato de alquiler con opción a compra-, una fábrica de pasta en Italia para producir y comercializar pasta “made in Italy”.
Cerealto Siro Foods demás ha abierto este año una nueva sede en Bolonia (Italia) que se suma a las que ya tenía en Madrid, Chilworth (Reino Unido), San Antonio (EE.UU.) y Sintra (Portugal). Su actividad comercial se organiza ya en ocho zonas diferenciadas en el mundo.
Durante su primer año de funcionamiento, Cerealto , con 180 trabajadores, ha alcanzado una facturación de 48,9 millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 4,7 millones de euros.http://www.eleconomista.es/emprendedores-pymes/noticias/5808797/05/14/Cerealto-Siro-Foods-lleva-al-exterior-el-modelo-Mercadona.html
CEREALTO SIRO FOODS- gestionamos la fábrica de pasta Mocagatta , Pastificio Mediterranea, en Silvano d’Orba (Italia)
CEREALTO SIRO FOODS- gestionamos la fábrica de pasta Mocagatta , Pastificio Mediterranea, en Silvano d’Orba (Italia)
CEREALTO SIRO FOODS- gestionamos una fábrica de pasta alimenticia, Pastificio Mediterranea, en Silvano d’Orba (Italia)
Mercados
Cerealto Siro Foods está presente en más de 40 países, estructurados en ocho zonas mundiales, en las que enfocamos nuestra actividad comercial con equipos locales especializados en el desarrollo de negocio.

Disponemos de oficinas comerciales en Madrid (España), Chilworth (Reino Unido), San Antonio (Estados Unidos), Sintra (Portugal) y, desde 2013, en Bolonia (Italia), desde las que gestionamos en cada mercado la comercialización de todas las categorías que produce Grupo Siro.
Contamos con una fábrica propia de cereales para alimentación infantil en Benavente (Portugal), que se comercializa bajo la marca Nutriceal, en África, Asia y Sudamérica preferentemente.
CEREALTO SIRO FOODS- gestionamos la fábrica de pasta Mocagatta , Pastificio Mediterranea, en Silvano d’Orba (Italia)
El Pastificio Mediterranea, en Silvano d’Orba (Italia) nos permite, ofrecer pasta ‘made in Italy’ a los consumidores que valoran la calidad de la pasta italiana.
http://www.cerealto.com/es/sobre_nosotros/estrategia/mercados
Italy”.
En Cerealto Siro Foods apostamos por aplicar la máxima innovación a las variedades de pasta, ofreciendo la mayor calidad italiana y los mejores ingredientes en nuestra línea “made in Italy”. Toda nuestra pasta italiana se elabora a través de un minucioso proceso de fabricación, que da como resultado alimentos únicos, sabrosos y saludables.
Ofrecemos más de 65 formatos y 450 referencias de pasta italiana y disponemos de la tecnología más avanzada de envasado, tanto para pasta larga como corta:
Ofrecemos más de 65 formatos y 450 referencias de pasta italiana y disponemos de la tecnología más avanzada de envasado, tanto para pasta larga como corta:
- Pasta larga: capellini, linguine, spaghettini, spaghetti, spaghetti Grossi, fetucce….
- Pasta corta: chifferetti, tortiglioni, pipette, gnocchi, assabessi, fusilli, cellentani, penne…
- Pasta para sopas: picellino, biavettina, stellette, alfabeto, ditalini…
- Pasta especiales: fettucini, capello d’angelo, tagliatele, farfalle…
Descargar documento
- http://www.cerealto.com/es/productos/pasta
Siro Group USA recibe ayuda económica del Estado de Texas para construir una nueva fábrica y crear cientos de puestos de trabajo
La Seguin Economic Development Corporation (SEDC) y la ciudad de Seguin han anunciado hoy la aprobación de un paquete de incentivos para que Siro Group USA instale su sede en Seguin, Texas. El proyecto ha sido aprobado por la SEDC y ha obtenido el visto bueno definitivo del Ayuntamiento
28/10/2014
Bajo Piamonte 12 de septiembre 2013
La histórica fábrica de pastas Moccagatta
Los despidos de 45 trabajadores comenzarán a rodar Lunes

Ovada – La histórica fábrica de pastas Moccagatta, en la zona industrial de Garrafa industrial, entre Silvano d’Orba y Ovada, parece necesitar una “cura” apropiada para continuar escribiendo su larga y distinguida historia como un protagonista en el campo de macarrones, fideos, conocido en Italia y en Europa. La crisis y la competencia afectan a todos los sectores.
Así que se avecina para los cincuenta empleados de la compañía, un año de posibles despidos, a la espera de lo que sucederá a continuación. La solicitud de acceso a redes de seguridad social, gracias a los trabajos preparatorios de la unión, se convierte en realidad. “Tuvimos el otro día una reunión conjunta en Turín – dijo el secretario provincial de la CGIL FLAI, Mark Malpassi, que está siguiendo el caso desde hace mucho tiempo – en la Oficina Regional del Trabajo, y se ha concedido el” efectivo “de Lunes, 16 de septiembre .
Esta fábrica de pastas, que nació hace 05 años en Ovada, a instancias de los negocios de la vieja escuela como la familia de Moccagatta, era un baluarte y un símbolo indiscutible en los negocios de la zona. Luego se trasladó a través de la duplicación masiva y costosa en 1964 y el traslado en la jarra de Silvano d’Orba, actualmente parte del Mediterráneo Ltd., que opera en la industria de los alimentos y que se basa en Montecatini Terme.
Al final parece que el Pastificio va a ser español. Esta noticia se filtró que parece tener más y más poder: la posibilidad de una futura venta de la industrial ovadese al Grupo Sirio, que opera en la industria de alimentos gigante español.
http://www.ilsecoloxix.it/p/basso_piemonte/2013/09/12/AQYaXcN-moccagatta_scatta_cassa.shtml
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada