Passa al contingut principal

AGROLIMEN-La familia Carulla deja atrás dos años de números rojos gracias a la venta de Arbora

AGROLIMEN-La familia Carulla deja atrás dos años de números rojos gracias a la venta de Arbora


imagesCAZPKOQAgallina blanca 1937

GALLINA BLANCA 1937

20110617-3903776wSU ‘HOLDING’ AGROLIMEN VUELVE A LOS BENEFICIOS

La familia Carulla deja atrás dos años de números rojos gracias a la venta de Arbora


 -- Anuncio de Gallina Blanca -- - La aventura empresarial se inició en 1937 con Luis Carulla i Canals, y al principio se llamó Gallina de oro. <BR> <BR>De la fábrica del Passeig de Gracia, en Barcelona, salieron los primeros cubitos de caldo concentrado, compuestos por una onza y media de carne argentina y un extracto variado de legumbres y hortalizas. Su producción se realizaba artesanalmente e incluso colaboraba Maria Font, esposa del fundador. <BR> <BR>Desde entonces el éxito fue tal que la demanda obligó a la empresa a trasladarse a un espacio mayor, en la calle Aragó. El producto en si mismo resultaba innovador, al mezclar los sabores tradicionales con un formato moderno, a gusto de todos los paladares. Pero innovadora fue también la idea de crear una marca e impulsarla a través de fuertes inversiones en publicidad, concursos de radio patrocinados por la firma y colecciones de cromos de contenido enciclopédico y presentación muy cuidada. <BR> <BR>De este modo, se produjo una expansión imparable que trajo consigo la aparición de nuevos productos, de entre los que, sin duda, las sopas Gallina Blanca se convirtieron en las abanderadas de la firma. Se trataba de una amplia gama de sopas preparadas y deshidratadas que, por la facilidad de su preparación y su sabor tradicionalmente casero, han sido, desde entonces, el primer plato de muchas mesas españolas. <BR> <BR>Pero el éxito más espectacular sobrevino en 1954 con la creación del que seria el producto estrella de Gallina Blanca: Avecrem. Hasta tal punto llegó su demanda que la empresa tuvo que trasladarse a una nueva planta mayor es Sant Joan Despí. Su presentación en la Feria de Muestras de Barcelona causó un auténtico furor. <BR> <BR>Incluso la actriz italiana Sofia Loren se desplazó a la ciudad condal para promocionar la marca y participar en “El buque fantasma”, un concurso radiofónico que se emitía dentro del programa “Cabalgata fin de semana”, presentado por Bobby Deglane. El premio que obtuvo la actriz lo donó al hospital infantil Sant Joan de Deu. Otros espacios radiofónicos tuvieron también como patrocinador y protagonista a Avecrem. Joaquin Soler Serrano, desde los micrófonos de la cadena Ser, presentaba cada viernes por la noche “Avecrem llama a su puerta”, un concurso “donde el oyente premiado verá hecho realidad aquello que siempre ha deseado.” <BR> <BR>Gallina Blanca optó por abrirse a los mercados internacionales, adaptando sus productos a la cultura culinaria propia de cada país y a la evolución de los hábitos gastronómicos, sin prescindir, no obstante, de los ingredientes básicos que le proporcionaron el éxito. <BR> <BR>Desde que en 1979 se abrió al mercado exterior hasta la actualidad, más de 70 países de cuatro continentes están familiarizados con su logotipo, y ocupa una destacada posición de liderazgo en el sector de productos alimentarios deshidratados. <BR> <BR>De hecho, la constante renovación tecnológica de sus centros productivos le ha permitido abarcar una amplia gama de productos culinarios, desde el tradicional caldo (ahora presentado en envases tetrabrik) hasta los platos ambient, para atender a millones de consumidores, con los gustos más variados y unas necesidades en constante evolución, que siguen manteniendo su confianza en Gallina Blanca. <BR> <BR> <BR> <BR>. <BR> - Fotolog
Agrolimen, el holding de la familia Carulla, ha vuelto a los beneficios en 2013, después de haber obtenido 800 millones de euros por la venta de su 50% de Arbora, el imperio de las compresas y la higiene femenina. En las cuentas depositadas en el registro mercantil por Agrolimen se registran beneficios de 9 millones.

Esta cifra contrasta con las pérdidas del holding en 2012, cuando registró números rojos de 36 millones de euros y con los 122 millones que los Carulla perdieron en 2011.

Agrolimen es un conglomerado empresarial que no cotiza en bolsa y que está presidido por Artur Carulla. Más conocidos por ser los propietarios de Gallina Blanca, el grupo controla también otras dos ramas de actividad importantes: la alimentación animal –Affinity– y los restaurantes de comida rápida de Eat Out Group, que incluyen marcas tan conocidas como Pans & Company, Bocatta o FresCo.
Las empresas participadas por el grupo facturan más de 1.200 millones de euros. Los Carulla, además, siempre han apoyado asociaciones vinculadas al catalanismo cultural como Òmnium Cultural o el Palau de la Música.
En un momento de caída del consumo, los beneficios de Agrolimen coinciden con la operación por la que los Carulla vendieron la joya de la corona y su participación más rentable: Arbora. Sacaron 800 millones por esta venta, pero no se sabe qué parte de dicha cantidad fue contabilizada como plusvalía porque Agrolimen no presenta cuentas consolidadas.
Artur Carulla (d) y el ministro de Economía, Luis de Guindos. (EFE)Artur Carulla (d) y el ministro de Economía, Luis de Guindos. (EFE)A la venta de Arbora ha seguido una concentración de los Carulla en sus negocios estratégicos y una retirada de las inversiones marginales. Así, Quercus, el grupo de capital riesgo, ha sido liquidado, tras generar importantes pérdidas. También vendió en 2013 su empresa de cavas Mont-Ferrant al grupo Parxet, si bien el volumen de negocio de esta firma resultaba más bien marginal.
Apuesta por sus negocios clave
Al mismo tiempo, los Carulla han apostado por sus negocios clave. Así, compraron a los italianos Fossati su parte de Star, de manera que ahora Gallina Blanca y Star están controladas al 100%.
También han reforzado la línea de alimentación animal de Affinity. Affinitty se ha internacionalizado adquiriendo el 50% de la firma estadounidense Nature’s Variety –que factura unos 100 millones anuales–­ y también el 50% de Mogiana Alimentos, en Brasil. El volumen de negocio de la división de alimentos para mascotas suma 300 millones de volumen de negocio.
Los Carulla, desde la época del padre, Lluís Carulla, siempre han sido muy aficionados a controlar empresas al 50% con otros socios y luego al cabo del tiempo comprar o vender su parte.
Amortización de capital
Ante la falta de dividendos en los últimos años, la familia catalana ha optado por otras fórmulas para retribuir a los accionistas, que sólo son los hermanos Carulla y dos sociedades radicadas en Holanda –Merimare Investments Amsterdam B.V y Venelpark B.V.– y que también controlan Artur Carulla y sus hermanos.
Así, a finales del año pasado amortizaron 37 millones de euros de capital en acciones de Agrolimen como compensación por las acciones propias que la sociedad había adquirido previamente.
http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-01-09/la-familia-carulla-deja-atras-dos-anos-de-numeros-rojos-gracias-a-la-venta-de-arbora_618270/

gallina blanca 1937La aventura empresarial se inició en 1937 con Luis Carulla i Canals, y al principio se llamó Gallina de oro.

De la fábrica del Passeig de Gracia, en Barcelona, salieron los primeros cubitos de caldo concentrado, compuestos por una onza y media de carne argentina y un extracto variado de legumbres y hortalizas. Su producción se realizaba artesanalmente e incluso colaboraba Maria Font, esposa del fundador.


Desde entonces el éxito fue tal que la demanda obligó a la empresa a trasladarse a un espacio mayor, en la calle Aragó. El producto en si mismo resultaba innovador, al mezclar los sabores tradicionales con un formato moderno, a gusto de todos los paladares. Pero innovadora fue también la idea de crear una marca e impulsarla a través de fuertes inversiones en publicidad, concursos de radio patrocinados por la firma y colecciones de cromos de contenido enciclopédico y presentación muy cuidada.

De este modo, se produjo una expansión imparable que trajo consigo la aparición de nuevos productos, de entre los que, sin duda, las sopas Gallina Blanca se convirtieron en las abanderadas de la firma. Se trataba de una amplia gama de sopas preparadas y deshidratadas que, por la facilidad de su preparación y su sabor tradicionalmente casero, han sido, desde entonces, el primer plato de muchas mesas españolas.
Pero el éxito más espectacular sobrevino en 1954 con la creación del que seria el producto estrella de Gallina Blanca: Avecrem. Hasta tal punto llegó su demanda que la empresa tuvo que trasladarse a una nueva planta mayor es Sant Joan Despí. Su presentación en la Feria de Muestras de Barcelona causó un auténtico furor.
Incluso la actriz italiana Sofia Loren se desplazó a la ciudad condal para promocionar la marca y participar en “El buque fantasma”, un concurso radiofónico que se emitía dentro del programa “Cabalgata fin de semana”, presentado por Bobby Deglane. El premio que obtuvo la actriz lo donó al hospital infantil Sant Joan de Deu. Otros espacios radiofónicos tuvieron también como patrocinador y protagonista a Avecrem. Joaquin Soler Serrano, desde los micrófonos de la cadena Ser, presentaba cada viernes por la noche “Avecrem llama a su puerta”, un concurso “donde el oyente premiado verá hecho realidad aquello que siempre ha deseado.”
Gallina Blanca optó por abrirse a los mercados internacionales, adaptando sus productos a la cultura culinaria propia de cada país y a la evolución de los hábitos gastronómicos, sin prescindir, no obstante, de los ingredientes básicos que le proporcionaron el éxito.
Desde que en 1979 se abrió al mercado exterior hasta la actualidad, más de 70 países de cuatro continentes están familiarizados con su logotipo, y ocupa una destacada posición de liderazgo en el sector de productos alimentarios deshidratados.
De hecho, la constante renovación tecnológica de sus centros productivos le ha permitido abarcar una amplia gama de productos culinarios, desde el tradicional caldo (ahora presentado en envases tetrabrik) hasta los platos ambient, para atender a millones de consumidores, con los gustos más variados y unas necesidades en constante evolución, que siguen manteniendo su confianza en Gallina Blanca.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Fábrica de Fideos COGORNO S.A-PERU

Exclusiva de RAC1el expresidente del gobierno MARIANO RAJOY y su homólogo andorrano pactaron en 2014 hacer caer a la BPA con la ayuda de Estados Unidos

El CNI va intoxicar els EUA per implicar-los en la branca andorrana de l’operació Catalunya