Jaime Rodríguez Bertiz: incorporación de nuevos socios a Euromadi Ibérica con Alcampo el de cavas no catalanes y Simply

Jaime Rodríguez Bertiz: incorporación de nuevos socios a Euromadi Ibérica con Alcampo el de cavas no catalanes y Simply


PUBLICADO EL 15/02/2016


Jaime Rodríguez: “Valoramos muy positivamente la incorporación de los nuevos socios”

infoRETAIL.- Alcampo y Simply se incorporarán el próximo 1 de marzo como socios adheridos a Euromadi Ibérica, dando un paso definitivo en la relación que establecieron en enero de 2015, cuando se anunció que la central de compras negociaría, mediante su filial Desarrollo de Marcas, las marcas propias de ambas compañías.“Con la incorporación de Alcampo y Simply la facturación agregada de Euromadi Ibérica superará los 18.000 millones de euros”, cuantifica Jaime Rodríguez, presidente y consejero delegado de Euromadi, quien valora “muy positivamente” la adhesión de las dos empresas de Auchan.
“La negociación ha sido muy discreta, sin haber realizado ninguna publicidad”, detalla el directivo, reconociendo que la gestión realizada de las marcas propias del Grupo Auchan en España ha ayudado a conseguir este “acuerdo definitivo”, por el que Euromadi Ibérica negociará las condiciones generales con los proveedores comunes de alimentación, droguería y perfumería de marca de fabricante.
“Alcampo y Simply están muy satisfechas y valoran positivamente el acuerdo realizado el año pasado para gestionar la negociación de sus marcas propias”, señala Jaime Rodríguez, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL.
http://www.revistainforetail.com/noticiadet/euromadi-alcampo-y-simply-revolucionan-el-retail/9f0a96eff9cfd852f841d6d47fa0ac80

Jaume Rodríguez Bertiz,
Nacido en Granollers en 1943,

Publicado el 24-04-2008 , por Sergi Saborit. Barcelona

El veterano directivo es una de las personas mejor relacionadas del sector de la distribución, donde se ha ganado el respeto de todos los proveedores.
En los tiempos que corren, con alzas de la morosidad, tener fama de buen pagador cobra especial importancia.
Más aún si este reconocimiento llega desde los propios proveedores. En el sector de la distribución existe un amplio consenso a la hora de emplear palabras como credibilidad y respeto cuando se trata de definir al presidente y consejero delegado de la central de compras Euromadi, Jaume Rodríguez Bertiz. “
el primer ejecutivo de Euromadi ha tenido la habilidad de saber aunar voluntades y construir un proyecto empresarial que se disputa con IFA el primer puesto del ránking español de centrales de compra de alimentación. Rodríguez fue el alma mater de la constitución de Euromadi, que nació en 1993 fruto de la fusión de Selex Ibérica con Centra y Spar. La compañía, que este año celebra su quince aniversario, cuenta en la actualidad con  211 empresas asociadas que en 2007 alcanzaron unas ventas conjuntas de 11.894 millones de euros.
Inicios
Con este poder de compra, no es de extrañar que Jaume Rodríguez sea una de las personas más conocidas y mejor relaciondas del sector de la distribución, en el que entró cuando sólo tenía 24 años. Su primer empleo lo encontró en la empresa de la familia Saperas, la actual HD Covalco, con sede en su ciudad natal. Tras ocupar cargos en diversas empresas, en 1983 un grupo de distribuidores españoles le propuso crear una central de compras para incrementar su competitividad. No era una tarea fácil, ya que en ese momento en España ya existían centrales potentes como Centra y Vivó. De ese desafío nació Sélex Ibérica, que integraba a nueve cadenas locales de supermercados de distintos puntos de la geografía española. En sólo nueve años, Sélex se hizo con el liderazgo del sector, al incorporar primero a Centra y Spar y más tarde a Vivó y Maesa (Vima).
“Ha sabido vender un proyecto colectivo ganándose la confianza de la gente del sector”, explica otro de sus conocidos, que asegura que Rodríguez “ha sabido ser generoso” en este continuo proceso de suma. Así, le definen como una persona “de palabra” y de trato cercano, sencillo y familiar. “Tiene un estilo elegante que no es incompatible con la exigencia a la hora de negociar y con la amistad”, asegura otro  proveedor.
Casado y padre de dos hijos, el primer ejecutivo de Euromadi ha vivido en primera persona los profundos cambios que ha experimentado el sector de la distribución. Cuando empezó apenas había tiendas de alimentación que superaran los cincuenta metros cuadrados. Vio nacer el escáner y los códigos de barras, la llegada de las facturas electrónicas y, ahora, la incorporación de la identificación por radio frecuencia y las etiquetas con chip.
A punto de cumplir 65 años, Rodríguez hace un balance satisfactorio de su trayectoria profesional y asegura que a lo largo de estos años nunca se planteó crear su propia empresa. Ahora prepara un  relevo tranquilo en Euromadi, donde ha incorporado a un gerente para que vaya asumiendo el día a día de la central.
Batallas
En su opinión, este tipo de empresas son absolutamente necesarias para la subsistencia de las cadenas de distribución de tamaño medio, que también ha defendido desde su cargo de presidente de Cedac y vicepresidente primero de Asedas. Desde estas responsabilidades, una de las batallas que no logró ganar fue convencer al Gobierno para que autorizara la venta de medicamentos sin receta en los supermercados.
En el actual contexto de encarecimiento de las materias primas, Rodríguez admite que existen “tensiones económicas” en algunas empresas del sector, ya que “el precio de reposición empieza a ser superior al de venta, incluidos los beneficios”.
Miembro de los comités de dirección de  y del Salón Alimentaria, el veterano directivo se muestra totalmente contrario a la libertad absoluta de horarios y a la apertura nocturna que promueve el Gobierno de Esperanza Aguirre.Abrir más horas cuesta más dinero, pero ¿se venderá más por abrir más tiempo?”, se pregunta Rodríguez, tras añadir que estas  medidas sólo responden a los intereses de Carrefour.
El presidente de Euromadi  es aficionado a la música, aunque por cuestiones de agenda no puede acudir con la frecuencia que le gustaría al Liceu o al Palau de la Música. Tras largas jornadas de trabajo ?que empiezan a  las ocho menos cuarto de la mañana con la lectura de la prensa económica?,  cuando llega a su vivienda de Mollet del Vallès le queda escaso  tiempo para poco más que “un yogur y un capítulo de House o CSI
http://www.expansion.com/2008/04/24/empresas/1115939.html

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Fábrica de Fideos COGORNO S.A-PERU

Exclusiva de RAC1el expresidente del gobierno MARIANO RAJOY y su homólogo andorrano pactaron en 2014 hacer caer a la BPA con la ayuda de Estados Unidos

El CNI va intoxicar els EUA per implicar-los en la branca andorrana de l’operació Catalunya