EL FIDEUER DE CALAF,LA FLOR DE LA SEGARRA,SALA PASTA INTEGRAL ECOBIORGÀNICA
Humo, tensión, estiércol y campanas: rechazo en las calles de Alsasua al acto ultra de Ciudadanos con PP y Vox
Obtén l'enllaç
Facebook
X
Pinterest
Correu electrònic
Altres aplicacions
Humo, tensión, estiércol y campanas: rechazo en las calles de Alsasua al acto de Ciudadanos con PP y Vox
Tensión en las calles de Alsasua durante el acto convocado por Ciudadanos con la presencia de cargos nacionales del PP y del presidente del partido de ultraderecha Vox
Las campanas de la Iglesia han sonado para boicotear los discursos, la zona ha tenido que ser acordonada y la policía ha tenido que escoltar a Rivera o Abascal para entrar y salir del pueblo
La policía foral impide el acceso de los manifestantes del pueblo al acto de España Ciudadana MIGUEL M. ARIZTEGI
Ciudadanos ha elegido Alsasua como destino de su gira de mítines España Ciudadana, esta vez con presencia de cargos del PP y del presidente del partido de ultraderecha Vox. Ya desde primera hora se ha vivido tensión en las calles del pueblo, que ha amanecido con estiércol en la zona donde debía suceder el mitin. La Policía Foral ha acordonado la plaza de los Fueros para impedir la entrada de los manifestantes que protestan contra el acto, que han recibido a los primeros asistentes con gritos de Altsasukoak askatu! (¡Libertad para los de Alsasua!) y Utzi bakean Altsasu! (¡Dejad Alsasua en paz!).
La razón de Ciudadanos para elegir la población navarra es que hace dos años fueron agredidos dos guardias civiles y sus parejas. La Audiencia Nacional condenó en junio a los ocho acusados a penas que oscilan entre los 2 y 13 años de prisión por delitos de atentado a los agentes de la Autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas. El tribunal descartó el delito de terrorismo porque no hay ninguna prueba de la vinculación de los acusados con la organización terrorista ETA. Aun así, las referencias al terrorismo han estado presentes sobre el escenario de España Ciudadana y en las convocatorias al acto.
Albert Rivera ha llegado escoltado por un pasillo de seguridad para entrar en el pueblo, momento en que se ha producido el lanzamiento puntual de algunos objetos poco contundentes, como mecheros. Ciudadanos asegura a eldiario.es que el coche en el que ha llegado Rivera al pueblo ha recibido el lanzamiento de piedras. Además, sobre el escenario, Rivera ha insistido en que está "dispuesto a escuchar a los que nos han tirado piedras, pero no a que nos tiren piedras". La Policía Foral de Navarra, preguntada por eldiario.es una vez que existen informes de lo ocurrido, asegura que no tiene constancia del lanzamiento de piedras contra la comitiva de Ciudadanos. Tampoco se han producido heridos ni detenciones durante la mañana.
La Policía Foral y la Guardia Civil se han repartido las funciones en el centro del pueblo: mientras los primeros creaban un cordón de seguridad alrededor de la plaza de los Fueros que impedía entrar a los contramanifestantes, los guardias civiles escoltaban en pequeños grupos a los que iban llegando al acto de España Ciudadana. La portavoz del Partido Popular en Navarra, Ana Beltrán, ha suspendido las declaraciones a los medios que tenía previsto hacer en las calles de Alsasua.
Si la tensión no ha ido a más, ha sido gracias a las asambleas populares que habían organizado actos alternativos: decenas de vecinos ataviados con petos amarillos fluorescentes, y en coordinación con la Alcaldía y la Policía foral, han ayudado a serenar los ánimos de los más exaltados y a contener la situación. Los enfrentamientos no han pasado de algún forcejeo e insultos. El alcalde del pueblo, Javier Ollo (Geroa Bai), lamentaba este viernes que Ciudadanos, PP y Vox usaran el pueblo como "rehén" para su "confrontación política".
Desde la Iglesia de Alsasua se ha intentado boicotear el acto al hacer repicar a toda potencia las campanas desde el inicio de los discursos. Según el alcalde, no ha sido el cura del pueblo el que ha tomado la iniciativa sino que "un grupo se ha colado" en el campanario y ha tenido que ser posteriormente desalojado por la Policía Foral. Antes de que se conociera este detalle, el presidente de partido de ultraderecha Vox, presente en el acto de Ciudadanos, se ha lanzado a hacer acusaciones: "El cura de Alsasua ha entregado las campanas de las iglesias a los proetarras para silenciar las palabras de la víctima".
En el pueblo y en buena parte del plaza se escuchaban más las campanas que las palabras desde el escenario de España Ciudadana. También muchos vecinos han hecho sonar utensilios de cocina y pitaban bocinas desde algunos balcones. En las calles se han organizado también conciertos programados para hacer sonar la protesta del pueblo por la presencia del mitin. Los manifestantes han soltado también un humo pestilente en dirección al escenario donde Albert Rivera hablaba.
Este sábado, una marcha recorrió gran parte de la localidad, la mayor parte en silencio solo roto en algunos momentos para corear el lema de la protesta, "Utzi Altsasu bakean - Dejad en paz a Altsasu", el mismo que se leía en la pancarta que la encabeza. Ya al final del recorrido se han podido escuchar también otros gritos como Alde hemendik! (¡Fuera de aquí!).
Inmediatamente después de los discursos, la Guardia Civil ha escoltado a Albert Rivera y Santiago Abascal, presidente de Vox, para que pudieran abandonar el pueblo. Las fuerzas de seguridad también han ido escoltando a los participantes del mitin para evitar problemas de seguridad. Mientras se marchaban, eran increpados por los manifestantes, que han insistido una vez más Utzi bakean Altsasu! (¡Dejad Alsasua en paz!).
Gritos, abucheos, insultos... y estiércol: tensión ante el acto de Cs en Alsasua
Los vecinos reciben a los asistentes al acto, al que acuden dirigentes de Vox y el PP, con gritos de "fuera de aquí" y "dejadnos en paz" y estos replican con vivas a España y la Guardia Civil
Un fuerte dispositivo policial ante la plaza de los Fueros de Alsasua, lugar de celebración del acto de Ciudadanos. (J.M.A)
La fuerte tensión rodea la celebración al acto de apoyo a la Guardia Civilconvocado este domingo en Alsasua por España Ciudadana —la plataforma civil impulsada por Ciudadanos (Cs)—, al que acuden dirigentes de Vox y del PP. Numerosos vecinos del municipio están recibiendo a los asistentes al grito de "fascistas" y "terroristas", mientras que estos están respondiendo con gritos de "viva España", "yo soy español" o "viva la Guardia Civil", y enarbolando banderas de España, Navarra y Europa.
La céntrica plaza de los Fueros, llena de simpatizantes de las tres formaciones, con más de medio millar de personas, está blindada por una fuerte presencia de la Policía de Navarra dentro de un amplio dispositivo de seguridad en el que también participan numerosos agentes de la Benemérita. Decenas de vecinos se han concentrado en la entrada de la plaza para denunciar la celebración de este acto con abucheos, silbidos y gritos de "fuera de aquí" o "dejadnos en paz".
Como forma de protesta por la presencia de estos partidos en Alsasua, el kiosko de la plaza ha amanecido con estiércol. Además, las campanas de la iglesia han empezado a sonar justo con el comienzo del acto político, lo que dificulta escuchar las intervenciones. Igualmente, en los aledaños se celebra un concierto de rock para impedir que se escuche el mitin dentro de la plaza.
Como forma de protesta por la presencia de las tres formaciones en Alsasua, el kiosko de la plaza ha amanecido con estiercol
Las banderas de España se han adueñado del área donde se celebraba el acto en sustitución de las tradicionales pancartas de apoyo a los ocho jóvenes condenados a penas que oscilan entre dos y 13 años de prisión por la brutal paliza que recibieron en octubre de 2016 dos agentes de la Guardia Civil y sus parejas, y que han poblado este escenario durante estos dos últimos años. De hecho, los rostros de los condenados son visibles en esta plaza y en otras calles del municipio, donde han aparecido numerosos carteles y pancartas en contra de los líderes de Ciudadanos, Vox y el PP.
El líder de Cs, Albert Rivera, ha sido recibido con gritos de "presidente" por los simpatizantes de su partido. En su intervención, el presidente de la formación naranja ha exigido la eliminación de la Disposición Transitoria Cuarta de la Constitución, que contempla la posible unión de Navarra y el País Vasco, algo que ha generado un fuerte rechazo a nivel institucional en Navarra. El Gobierno de Uxue Barkos ha denunciado estos últimos días la “utilización” de este municipio “y por extensión de Navarra” para “recrear la imagen de un enemigo al que batir y que nos retrotrae a posiciones extremas más propias de tiempos pasados”.
En la calle, los vecinos convocaron una manifestación ayer sábado para protestar por lo que constituye un “agravio” y para exigir a sus participantes que“dejen en paz a Alsasua”. En esta línea, el Parlamento de Navarra aprobó esta semana a instancias de los cuatro partidos que sustentan el Gobierno —Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda Ezkerra— una declaración institucional que rechazaba la celebración del acto de este domingo en Alsasua al perseguir “generar un clima de crispación y tensión innecesario en el pueblo”. En su pronunciamiento, la Cámara censuraba “rotundamente” la “instrumentalización y manipulación a la que determinados sectores políticos y mediáticos han sometido y pretenden seguir sometiendo al pueblo de Alsasua”.
Las campanas de la iglesia han empezado a sonar justo con el inicio del acto. También un concierto trata de impedir que se escuchen las intervenciones
La celebración de este acto suscitó desde el principio el rechazo de los vecinos, que han organizado este fin de semana diferentes iniciativas para protestar por la presencia de Ciudadanos, VOX y el PP en el municipio. La manifestación de ayer sábado, bajo el lema 'Utzi Altsasu bakean' ('Dejad Alsasua en paz')', denunció el "enfrentamiento" que buscan estas formaciones al acudir a Alsasua "para sacar réditos electorales". A lo largo de la marcha se escucharon gritos como 'Alde hemendik, utzi bakean' ('Fuera de aquí, dejadnos en paz') y 'Fascistas kanpora' (Fascistas fuera). "No son bienvenidos en nuestro pueblo, no queremos ni verlos por aquí", clamaron los organizadores con la lectura de un manifiesto en el que arremetieron contra estas fuerzas políticas por lo que consideran "un agravio más, un paso más en ese camino sembrado de agresiones" contra el pueblo, y particularmente en esta ocasión "con unas dosis de ensañamiento que difícilmente pueden entenderse más allá de oscuros intereses y de una práctica con claras reminiscencias fascistas".
Este mismo domingo, a escasos metros de la plaza de los Fueros, en la plaza de Iortia, los vecinos han organizado diversas actividades en un espacio bautizado como 'de derechos y libertades' para denunciar que que estos derechos son "pisoteados por quienes nos imponen su visita". Según han denunciado, la presencia en Alsasua de dirigentes de Ciudadanos, PP y Vox —que tenía previsto acudir con su líder, Santiago Abascal, a la cabeza— persigue "utilizar el sufrimiento de todo un pueblo para su particular competición electoral".
Historia Cogornos La Historia de COGORNO S.A. se inicia con don Eugenio Cogorno, fundador de la empresa, quien nace en 1894 en el distrito de Cogorno en Génova - Italia. Allí vive sus primeros años, para luego trasladarse al Perú, precisamente al Callao, a donde llega un 06 de Febrero de 1911. En 1954 nace la Fábrica de Fideos, en el local ubicado en la Av. Venezuela en La Perla-Callao. En 1981 incursionan en el negocio de Alimentos Balanceados. Una decisión importante se toma en 1998: Eugenio Cogorno Molino Excelsior S.A., Molino Trujillo, Fábrica de Fideos Cogorno S.A., Planta de Alimentos Balanceados S.A. se fusionan en COGORNO S.A. y como paso siguiente en pos de la tecnología de vanguardia se instala en el año 2,002 la Línea P14 de Pavan, para pastas largas con una capacidad de producción de 1,400 kg/hora, sumando un total de 3,600 toneladas por mes. Cogorno S.A. a través de una capacitación continua de sus trabajadores y preocupándose por estar al día con lo último ...
Exclusiva de RAC1 Según una cadena de de correos y notas a las que ha tenido acceso 'El Món a RAC1', el expresidente del gobierno y su homólogo andorrano pactaron en 2014 hacer caer a la BPA con la ayuda de Estados Unidos Jose Manuel Villarejo en el Congreso comisión de investigación Dani Duch / Propias La Vanguardia Barcelona 07/04/2025 08:55 Actualizado a 07/04/2025 12:30 55 Una cadena de correos electrónicos secretos y de notas informativas confidenciales obtenidas por El Món a RAC1 incriminan al expresidente del gobierno Mariano Rajoy, al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), dirigido entonces por Félix Sanz Roldán, a Estados Unidos y al omnipresente excomisario de la Policía Nacional José Manuel Villarejo en una operación de grandes dimensiones pensada para provocar la caída de la Banca Privada de Andorra en el marco de la operación Catalunya contra los líderes soberanistas. PUBLICIDAD A finales de 2014, en pleno ...
El CNI va intoxicar els EUA per implicar-los en la branca andorrana de l’operació Catalunya Un recull de correus, publicats per 'El món a RAC-1', demostren que els governs espanyol i andorrà van pactar de tombar la Banca Privada d'Andorra Deu anys de l’escàndol de la BPA: incògnites, silencis i obstruccionisme Una imatge d'arxiu de l'ex-president de la BPA Higini Cierco i l'ex-conseller delegat Joan Pau Miquel Redacció El butlletí de la tertúlia proscrita Rep al teu correu el pòdcast de La tertúlia proscrita RECOMANEM 'La tertúlia proscrita': 17-A, un atemptat amb més interrogants cada dia que passa Tres problemes estructurals de Rodalia amagats sota la catifa Han de saber que no som morts, hem de respondre: 5 d’abril a l’estació de Sants Toñi Garcia: “Sóc ací per ells, lluitaré fins al final perquè sé que ells ho farien per mi” Gautier Sabrià: “Tothom se centra en Le Pen i ningú no es fixa que Aliot se’n surt molt bé, de tot això” Xavier Rius: “Sílvia...
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada