Ebro Foods, S.A. negocia con Midsona AB la venta de sus empresas de alimentos Ecológicos Alimentation Santé , Celnat, Vegetalia, Satoki

Ebro Foods, S.A. negocia con Midsona AB la venta de sus empresas de alimentos Ecológicos Alimentation Santé , Celnat, Vegetalia, Satoki
Ebro Foods, a través de su filial 100% participada Panzani S.A.S., ha recibido una oferta vinculante de Midsona AB para la adquisición de la totalidad del capital social de Alimentation Santé y sus filiales Celnat, Vegetalia y Satoki. Panzani S.A.S. ha entrado en negociaciones exclusivas con Midsona AB.

En el marco de su reflexión estratégica para los años 2019-2021, Ebro ha analizado la fuerte inversión necesaria para alcanzar una posición relevante en el negocio de la alimentación biológica. En este escenario, y teniendo en cuenta el gran interés demostrado por alguno de los operadores mundiales, Ebro ha decidido negociar con Midsona AB la venta de su negocio “Bio”. Esta desinversión permitiría a Ebro continuar concentrando sus recursos en reforzar sus negocios premium, fresco y convenience, en los que Ebro es un líder mundial. Adicionalmente, la importante posición de Midsona AB en el negocio de la alimentación “Bio” garantiza el óptimo desarrollo y crecimiento de Alimentation Santé.
Alimentation Santé y sus filiales alcanzaron unas ventas netas de 35 millones de euros en 2018. Celnat es pionera en el procesado de cereales orgánicos. Vegetalia y Satoki ofertan un amplio rango de productos vegetarianos orgánicos y alternativas a la carne con base vegetal.
Midsona AB es una sociedad sueca, cotizada en el Nasdaq de Estocolmo. Es el primero de los líderes nórdicos en alimentación orgánica, alimentación saludable y health care. Las ventas de Midsona alcanzaron los 271 millones de euros en 2018, y cuenta con 525 empleados. Midsona tiene la ambición de convertirse en uno de los principales actores en alimentación orgánica también en el Sur de Europa.
La transacción se ha valorado en 57,5 millones de euros (valor compañía, libre de caja y deuda).
El proyecto de transacción será presentado a los representantes de los trabajadores para información y consulta, trámite obligatorio en Francia. Se prevé que la transacción se ejecute el 1 de octubre de 2019.
Ebro Foods se deshace de su negocio “bio”
La española Ebro Foods, uno de los grandes gigantes mundiales en el segmento del arroz y la pasta, ha vendido su división de alimentación “bio” por 57,5 millones de euros a la compañía sueca Midsona.

El acuerdo, anunciado hoy en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), supone la salida de Ebro Foods del mercado de alimentación ecológica, una apuesta calificada de estratégica por la firma en 2017 y 2018, que ahora abandona.
Desde la compañía han señalado que la decisión se explica por “la fuerte inversión necesaria para alcanzar una posición relevante en el negocio de la alimentación bio”.
“Está siendo difícil crecer; antes todo se vendía en cadenas de distribución especializada y ahora hay nueva competencia con la entrada de nuevos actores”, declaraba a principios del pasado mes de junio su presidente, Antonio Hernández Callejas, quien reconoció que esta apuesta entraba en un “momento de reflexión”, tras la irrupción en este sector de las cadenas de supermercados.
Desde la compañía han señalado que la decisión se explica por “la fuerte inversión necesaria para alcanzar una posición relevante en el negocio de la alimentación bio”.
“Está siendo difícil crecer; antes todo se vendía en cadenas de distribución especializada y ahora hay nueva competencia con la entrada de nuevos actores”, declaraba a principios del pasado mes de junio su presidente, Antonio Hernández Callejas, quien reconoció que esta apuesta entraba en un “momento de reflexión”, tras la irrupción en este sector de las cadenas de supermercados.

El presidente de Ebro Foods, Antonio Hernández Callejas. EFEAGRO/Cedida por la empresa
Además, esta venta “permitirá a Ebro concentrar sus recursos en reforzar sus negocios premium, fresco y en el segmento de conveniencia, en los que es líder mundial”, según han subrayado hoy sus responsables.
De esta forma, la empresa se desprende de “Alimentation Santé”, integrada por sus filiales Celnat, adquirida en enero de 2016 por 25,5 millones, y Vegetalia y Satoki, compradas por 15 millones un año más tarde, lo que supuso una inversión total de 40,5 millones de euros.
Ebro Foods ha informado de que el valor de la transacción (57,5 millones de euros) es “libre de caja y deuda”, y está previsto ejecutar la operación el próximo 1 de octubre.
Según sus datos, Alimentation Santé y sus filiales registraron una facturación neta de 35 millones de euros en 2018, con presencia en el mercado “bio” de cereales, productos vegetarianos y alternativas a la carne con base vegetal.
La firma compradora, Midsona, ha señalado en otro comunicado que espera que Alimentation Santé -que cuenta con una plantilla de unos 150 empleados- cierre 2019 con unos 40 millones de euros en ventas y un Ebitda ajustado de unos 5 millones de euros, además de cuantificar las sinergias con el resto de divisiones del grupo en el entorno de los 2 millones de euros.
La operación se enmarca dentro de la apuesta de Midsona -con unas ventas de 271 millones de euros anuales y 525 empleados- por expandirse por Europa, especialmente en Francia y España, en el segmento de la alimentación orgánica y en las alternativas vegetales a la carne. EFEAGRO
De esta forma, la empresa se desprende de “Alimentation Santé”, integrada por sus filiales Celnat, adquirida en enero de 2016 por 25,5 millones, y Vegetalia y Satoki, compradas por 15 millones un año más tarde, lo que supuso una inversión total de 40,5 millones de euros.
Ebro Foods ha informado de que el valor de la transacción (57,5 millones de euros) es “libre de caja y deuda”, y está previsto ejecutar la operación el próximo 1 de octubre.
Según sus datos, Alimentation Santé y sus filiales registraron una facturación neta de 35 millones de euros en 2018, con presencia en el mercado “bio” de cereales, productos vegetarianos y alternativas a la carne con base vegetal.
La firma compradora, Midsona, ha señalado en otro comunicado que espera que Alimentation Santé -que cuenta con una plantilla de unos 150 empleados- cierre 2019 con unos 40 millones de euros en ventas y un Ebitda ajustado de unos 5 millones de euros, además de cuantificar las sinergias con el resto de divisiones del grupo en el entorno de los 2 millones de euros.
La operación se enmarca dentro de la apuesta de Midsona -con unas ventas de 271 millones de euros anuales y 525 empleados- por expandirse por Europa, especialmente en Francia y España, en el segmento de la alimentación orgánica y en las alternativas vegetales a la carne. EFEAGRO
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada