Verona a Chicago,La fábrica de pasta Giovanni Rana con su hijo Gian Luca cerró 2018 con una facturación superior a los 700 millones de euros con 3.200 empleados ».


Giovanni Rana, la entrevista con su hijo Gian Luca: de Verona a Chicago, ahora se duplica

por Stefano Righi 


Giovanni Rana, la entrevista con su hijo Gian Luca: de Verona a Chicago, ahora se duplica
La fábrica de pasta Giovanni Rana cerró 2018 con una facturación superior a los 700 millones de euros. Este año, el grupo planea acercarse a 810 millones. De este total, alrededor de 310 millones de dólares provendrán del mercado estadounidense, que para el grupo fundado en 1962 en San Giovanni Lupatoto, en la provincia de Verona, cuenta cada vez más. En la planta abierta en 2012 en el área metropolitana de Chicago, Illinois, hay un segundo tamaño adyacente, casi doble, que entrará en funcionamiento en un mes y que permitirá seguir mejor un mercado que ha crecido en promedio desde 2012 80 por ciento por año.
Gian Luca Rana, el hijo del fundador, nacido en 1965, es el director gerente del grupo, en el que ingresó en 1990.
¿Por qué decidió desarrollar su negocio en un mercado tan lejos de Italia, por gustos y hábitos alimenticios, como los Estados Unidos?
«Creo que la empresa desempeña una función social, puede representar las necesidades de muchos y también crear la posibilidad de una pequeña empresa provincial, de hecho, solo la suya en el pueblo de San Giovanni Lupatoto, para poder enfrentar la energía y sueña con los grandes gigantes del sector. Para hacer esto necesitamos una energía especial, una fuerza que se vuelve común. Aquí, después de haber creado este sueño, era necesario garantizar su estabilidad o crear las condiciones para un mayor desarrollo. Cuando me uní a la compañía, nuestros productos tuvieron problemas para cubrir toda Italia. Necesitábamos crecer ».
Pero era un mundo completamente diferente. En 1990 estaba la lira y no el euro. La globalización fue un tema para conferencias ...
"Decidimos crecer porque el mayor tamaño podría permitirnos ser atractivos para los profesionales externos y, al mismo tiempo, ganar estabilidad, tener una perspectiva de desarrollo sostenible, porque una empresa se concentró como estábamos solo en los mercados de Véneto y Lombardía y de alguna otra región italiana, hoy no podría resistir. Y luego, el tercer aspecto decisivo, los desafíos generan valor. Lo vemos todos los días: hoy somos mucho más fuertes que cuando aún no habíamos abierto en los Estados Unidos ».
¿Fue una decisión compartida?
«De hecho, papá quería a toda costa hacerme renunciar a esta idea de abrirme a los mercados extranjeros. Después de todo, él tenía razón, nuestros productos son fuertemente italianos y en ese momento no era fácil pensar en venderlos fuera de casa. Existe una ortodoxia alimentaria que vincula nuestros productos a nuestro territorio. Pero lo que vi fue la capacidad de la pasta rellena para ser una solución universal para muchos: en pocos minutos de cocción está lista y se puede sazonar con poco, ya que tiene una característica marcada, un sabor autoritario ».
Pero, ¿por qué precisamente Estados Unidos y no China, Sudamérica o India?
«Porque el mercado estadounidense tenía y tiene una tradición italiana, debido a la inmigración y aún hoy reconoce el valor del gusto italiano y de las cosas que se hacen en Bel Paese. A esto le sumamos el tamaño del mercado y las oportunidades de crecimiento. Entonces decidimos ».
Sin embargo, Estados Unidos es un mercado muy diferente.
"Siempre digo: cuando voy a los Estados Unidos, mi abuela se queda en casa. Es decir, no podemos pensar en devolver a Estados Unidos a nuestros patrones de pensamiento ".
Diez años después del comienzo de la aventura estadounidense, ¿tiene algún consejo que dar a los empresarios italianos que ven a los Estados Unidos como un posible mercado de expansión para sus negocios?
«Sí: cómprate una casa en Estados Unidos. No puedes tener éxito allí, viviendo aquí. Es una provocación, lo sé, pero es necesario comprender las diferencias, vivirlas diariamente para tener las claves interpretativas correctas ».
¿El mayor cambio debido a la experiencia estadounidense?
«Tuvimos que revisar todo el embalaje de los productos. El rincón de la pasta fresca en los supermercados había definido en ese momento la pared de plástico fresco. Revisamos el empaque , los envoltorios y Estados Unidos nos obligaron a revisar las cantidades: necesitábamos paquetes más grandes de lo que estamos acostumbrados. Nos vimos obligados, a ganar, a pensar fuera de la caja. De lo contrario no habremos tenido éxito ".
Este cambio, ¿qué efectos permanentes causó?
«Desde el punto de vista industrial, la planta de San Giovanni Lupatoto, desde la que cubrimos toda Europa Central y una parte de Europa del Este, ve líneas de producción de 700 kilos de producto por hora. En Chicago tenemos 6 mil kilos de producto por hora, que ahora también instalaremos en San Giovanni. Serán dos para finales de este año. La relación es la siguiente: casi 1 de cada 9, tanto que ya hoy Estados Unidos ha superado a Italia como una dimensión productiva. Esperamos alcanzar una facturación de 500 millones en los Estados Unidos para 2021 ».
¿Cuánto has invertido en las dos fábricas en Chicago?
"Alrededor de 200 millones".
¿Por qué apostó en Chicago y no en otras ciudades?
«Mérito de un amigo, Mario De Marco, que nos ayudó en los primeros días. Y luego la logística y la profesionalidad de la industria alimentaria que encontramos en esa área ».
¿Quién es tu primer cliente en Estados Unidos?
«Actualmente Costco. Y fue una apuesta importante, porque es un cliente atípico, con una atención extraordinaria a las necesidades de sus clientes ".
Volvamos a San Giovanni Lupatoto. Aquí, en la sede del grupo, ha creado una "Casa de la Innovación", donde también pone en práctica una organización empresarial diferente y un enfoque diferente para la participación en los beneficios.
"Sí. Hemos creado un lugar donde podemos unir las cualidades de las personas, involucrando a todos los departamentos de manera desconstruida. Podemos aprovechar la energía de nuestros empleados y, sobre todo, hacerlos pensar junto con nuevos productos. Casi como una serie de nuevas empresas que coexisten dentro de la empresa. Para estas nuevas empresas, el punto de llegada es el lanzamiento del producto al mercado y el premio por el objetivo alcanzado es que en el tercer año, es decir, cuando el producto está en punto de equilibrio , calculamos un porcentaje que varía entre 3 y 5 por ciento del ebitdade ese producto y lo reconocemos al grupo de trabajo que lo desarrolló y que incluye todas las funciones clásicas de la empresa: marketing, investigación y desarrollo, industrial y control de calidad ».
La propiedad de Pastificio Rana todavía está completamente en manos de la familia. Pero usted es una empresa abierta al mercado. ¿No cree que el mercado de valores podría ser una herramienta de desarrollo útil para llegar a esa idea de sostenibilidad a la que se refería al principio?
"Nunca descarto nada. No me gustan las guerras religiosas. El mercado y la bolsa de valores tienen valores que reconozco, pero al mismo tiempo creo que, como estamos acostumbrados a actuar, me vería un poco limitado en la acción. Mientras quiero ser libre. También para pagar € 5 millones en bonos de empleados como lo hacemos este año. Y es un reconocimiento al trabajo de las personas cercanas a nosotros con las que estoy feliz de corresponder, pero que tal vez mañana podría no encontrar el favor de todas las partes interesadas ... Hablamos de números, de los cuales estoy muy orgulloso se refieren solo a los empleados. No todos piensan como yo, pero estoy feliz de tener 3.200 empleados ».
De los 700 millones en facturación, ¿el "Ebitda" hasta donde llega?
"Deberíamos tener más de cien millones".
¿El producto más vendido ?
"Los ravioles de ricotta y espinacas son los número uno en Estados Unidos, pero en Italia todavía nadie venció a Sfogliavelo" 

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

Fábrica de Fideos COGORNO S.A-PERU

Exclusiva de RAC1el expresidente del gobierno MARIANO RAJOY y su homólogo andorrano pactaron en 2014 hacer caer a la BPA con la ayuda de Estados Unidos

El CNI va intoxicar els EUA per implicar-los en la branca andorrana de l’operació Catalunya