Los nootrópicos son sustancias que mejoran el rendimiento cognitivo
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Los nootrópicos son sustancias que mejoran el rendimiento cognitivo. Hoy en concreto os mencionaré una revisión sistemática (estudio con alto nivel de evidencia científica) donde detalla diversas plantas ideales para mejorar la función cognitiva.
El Ginkgo biloba mejora las funciones perceptivo-motoras y conduce a mejoras en las deficiencias derivadas de una patología cerebrovascular.
La Ashwagandha que en otras ocasiones os he hablado, es un adaptógeno usado en la medicina ayurvédica, que mejora la cognición y disminuye los niveles de ansiedad y estrés. Ojo con la interacción medicamentosa.
El Hipérico ejerce efectos antidepresivos y estabiliza el estado de ánimo. Ojo con la interacción medicamentosa.
La Cafeína es el nootrópico más relevante con respecto a la mejora de la atención y la cognición relacionada con la función ejecutiva y mejora de otras funciones de los trastornos neurocognitivos. La cafeína es de mis estrategias favoritas en la mejora del rendimiento deportivo no solo ayudando a evitar la fatiga muscular, sino mejorando el foco cognitivo, ideal en el deporte que yo mismo practico, el tenis de mesa.
La Salvia por sus propiedades colinérgicas, mejora el rendimiento cognitivo y la atención.
Para nuevas publicaciones sobre neurociencia y cerebro, ¿en que os gustaría que profundizará? El impacto de la respiración en cerebro, profundizar sobre alguna planta o suplemento, explicaciones de cambios cerebrales según situaciones cotidianas. ¡Os leo!

Fuente del estudio: Lorca C, et al. Plant-derived nootropics and human cognition: A systematic review. Crit Rev Food Sci Nutr. 2022 Jan 3:1-25
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada